Etiqueta: TV Azteca

  • Que apliquen justicia expedita: AMLO insta a la SCJN a que resuelvan adeudo de Salinas Pliego y que no esperen a que termine el sexenio (VIDEO)

    Que apliquen justicia expedita: AMLO insta a la SCJN a que resuelvan adeudo de Salinas Pliego y que no esperen a que termine el sexenio (VIDEO)

    La mañana de este jueves, el Presidente López Obrador comenzó su conferencia de prensa hablando sobre los millonarios adeudos que tiene Ricardo Salinas Pliego con el SAT, por lo que instó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a que resuelva el caso de manera expedita el caso y no esperen 5 meses a que termine su mandato.

    El tabasqueño también mencionó que “ya hay otros juicios que llegan a la cantidad de 50 mil mdp y corresponde a estos jueces de los tribunales resolver”, por lo que les pidió que resuelvan “pronto, porque ya llevan mucho tiempo”. “Que se aplique la justicia pronta y expedita, que no se esperen 5 meses a que termine mi Gobierno”, sentenció.

    Sobre el campo de golf de Huatulco, Oaxaca, que el deudor de impuestos construyó sobre lo que ahora es un Área Natural Protegida, AMLO informó que durante su Gobierno 20 mil hectáreas de terrenos que pertenecían a Fonatur se convirtieron en zonas naturales protegidas, además, detalló que la Reserva de la Biosfera Calakmul “se amplió en 500 mil hectáreas y ya es la segunda reserva más importante de América después del Amazonas”, e informó que su Gobierno dejará 5 millones de hectáreas de zonas naturales protegidas.

    En el mismo sentido, el primer mandatario mencionó también una descarada y agresiva campaña en redes en contra de algunos de sus colaboradores que le ayudan en la construcción de la 4T: “ha habido una campaña muy vulgar, grosera, injusta,”en contra del coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

    “Aprovechando un medio de comunicación concesionado […] que se utiliza para defender intereses particulares”, además, reiteró que “no es nada personal, es nada más aclarar las cosas, pero hay una realidad, [pues] a partir de que se dan estas diferencias empiezan las campañas en la televisora y de los periodistas cercanos a Ricardo Salinas Pliego”.

    Finalmente sobre el tema del magnate deudor, proyectó un fragmento de una entrevista en la que Ricardo Salinas Pliego expresa que “es calle” si alguna persona que trabaje en Tv Azteca va “en contra” de los principios editoriales de la empresa y reconoce que “claro que hay línea”.

  • ¡AMLO expone la censura en TV Azteca!: Salinas Pliego admite que les da la línea a sus conductores y no permite que actúen con libertad

    ¡AMLO expone la censura en TV Azteca!: Salinas Pliego admite que les da la línea a sus conductores y no permite que actúen con libertad

    En su conferencia matutina de este miércoles 24 de abril en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó críticas hacia el empresario Ricardo Salinas Pliego, pues limitó la libertad de los conductores de noticias de TV Azteca, empresa de la cual es propietario. López Obrador citó una entrevista donde Salinas Pliego menciona su control sobre el contenido periodístico, argumentando que esto afecta la independencia de los profesionales de la información.

    “El mismo Salinas Pliego, en una entrevista, dice que es hasta penoso que él no permite que sus conductores de noticias actúen con libertad, que él les da línea”, declaró López Obrador.

    El presidente señaló que durante la campaña contra la reforma al sistema de pensiones que impulsa su gobierno, algunos medios de comunicación están al servicio de las administradoras de fondos para el retiro, las Afores.

    El presidente criticó la supuesta independencia que claman algunos medios, diciendo:

    “Cuando alguien dice ‘la nota es nota’, yo no me meto o no puedo porque son independientes, volteo a atrás buscando al tonto que te lo crea”.

    En respuesta a estas acusaciones, Ricardo Salinas Pliego usó su cuenta en la plataforma X. “AMLO, fiel a su característica de Gobiernícola mentiroso, dice que yo no permito la libertad de expresión para los conductores de TV Azteca. De PENA verlo mentir de frente y en público”, escribió Salinas Pliego. Criticó duramente la postura del presidente y la lealtad que, según él, López Obrador exige de sus seguidores. “Ni AMLO ni el #bañagatos de @JesusRCuevas le hacen honor a la investidura presidencial”, agregó.

    Salinas Pliego concluyó su mensaje en X destacando la autonomía de acción de los individuos dentro de su empresa: “Porque somos hombres libres y actuamos por convicción personal, y no por instrucciones de arriba”. Este intercambio entre el presidente y el empresario refleja la tensión en la relación entre el gobierno y ciertos sectores del ámbito mediático y empresarial en México.

    Sigue leyendo…

  • Reforma de Pensiones del Bienestar no expropiará las afores de los trabajadores: AMLO y el gabinete de la 4T desmienten a Javier Alatorre, vocero de Salinas Pliego

    Reforma de Pensiones del Bienestar no expropiará las afores de los trabajadores: AMLO y el gabinete de la 4T desmienten a Javier Alatorre, vocero de Salinas Pliego

    Este viernes el Presidente López Obrador comenzó la mañanera desmintiendo la campaña que el presentador de Televisión Azteca, Javier Alatorre, y mencionó que la Reforma de Pensiones no supone la expropiación de las afores, además de que tal iniciativa busca hacer justicia a los trabajadores:”Los que roban son otros, no están aquí, no somos nosotros”.

    En el mismo sentido AMLO explicó que el derecho del trabajador para cobrar su afore no prescribe y agregó que las afores deberían transferir por ley al IMSS los recursos de las pensiones no reclamadas.

    La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, explicó algunos de los modelos de afores que hay en México y como se afectó a esta prestación en las administraciones pasadas.

    • De 1973 a 1997 hubo un modelo de pensiones a cargo del IMSS donde los trabajadores podían jubilarse a los 60 años y con 10 años de trabajo, recibiendo como pensión lo mismo que ganaban en activo
    • En 1995, en el sexenio de Ernesto Zedillo, se realizó una reforma donde se cambió de un sistema solidario a cuentas individuales administradas por las Afores. La pensión ya no era en función del salario, sino del ahorro. Un trabajador que ganaba $10,000 se jubilaba con $2,700
    • En 2007, durante el Gobierno de Calderón se realizó una reforma para los trabajadores del Estado, pasando de un sistema solidario a un sistema de cuentas individuales. Un trabajador que ganaba $10,000 se jubilaba con $6,400.

    Tras la explicación de cómo funcionará la Reforma a las Pensiones, el primer mandatario mencionó que la campaña de noticias falsas emprendida por Televisión Azteca y sus voceros tiene que ver con que el corporativo cuenta con una Afore que tiene que transferir por ley al IMSS 1 mil 780 millones de pesos y solo han regresado 19 millones 734 mil 061 pesos.

    “Puede ser legal que una empresa que se dedica a las finanzas, es proveedora, tenga estaciones de radio o televisoras, pero no es moral, no ese ético, hay un conflicto de intereses”.

    Mencionó AMLO

    “No es para decir: ‘¡Esta noche! ahora nos amanezca al presidente con quitarnos la concesión’, no eso no, ‘nos quieren silenciar’”.

    Se mofó el mandatario

    Debes leer:

  • Salinas Pliego, ahora apodado “el usurero del Ajusco”, ordena otro ataque contra AMLO y Javier Alatorre inventa que México se perfila una presidencia imperial (VIDEO)

    Salinas Pliego, ahora apodado “el usurero del Ajusco”, ordena otro ataque contra AMLO y Javier Alatorre inventa que México se perfila una presidencia imperial (VIDEO)

    El día de ayer, el Congreso de la Unión aprobó la Reforma a la ley de Amnistía y la Reforma a la Ley de Amparo, además de que avanzó la relacionada a las Pensiones; tales cambios en la ley beneficiarán al pueblo mexicano, sin embargo los grandes capitales detrás de los medios de comunicación no han tardado en salir en contra de la Cuarta Transformación.

    El periodista Luis Guillermo Hernández publicó en su perfil de X un fragmento del noticiero nocturno de Televisión Azteca conducido por Javier Alatorre, que también se ha convertido en el vocero del magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, confeso enemigo de la 4T.

    En el fragmento se escucha a Alatorre despotricar contra los legisladores de Morena debido a las Reformas aprobadas, acusando que se impuso el “autoritarismo” de Palacio Nacional; irónicamente el presentador advierte que hay un riesgo para la sociedad.

    “Quitarle a la sociedad la posibilidad de amparo; robarse los fondos de las afores, quitar el voto a los migrantes y darlo a los maleantes. eliminar la presunción de inocencia para mandar a la cárcel a los enemigos políticos”.

    Usuarios de las redes sociales han criticado duramente al empresario emanado del neoliberalismo y exigen que se le retire la concesión a la televisora del Ajusco.

  • Ahora ya no se condonan impuestos: AMLO se lanza contra la narrativa del primer debate por seguir la línea de Televisa, Azteca y el Reforma; el tabasqueño reiteró que la 4T combate la corrupción

    Ahora ya no se condonan impuestos: AMLO se lanza contra la narrativa del primer debate por seguir la línea de Televisa, Azteca y el Reforma; el tabasqueño reiteró que la 4T combate la corrupción

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador se lanzó en contra del primer debate presidencial 2024 celebrado la noche del pasado domingo, acusando que las preguntas que se realizaron fueron hechas bajo la narrativa de los medios conservadores para atacar a la Cuarta Transformación.

    “Hace dos días en toda la narrativa del debate salió de lo que sostienen nuestros adversarios de los medios de manipulación, toda la narrativa del debate fue eso (…) No reconocer nada, es la narrativa de los medios de información, las que utilizaron para hacer la pregunta del debate”.

    Expuso

    Sin embargo, AMLO mencionó, frente a las y los gobernadores emanador de Morena, que pese a los ataques en contra de su gobierno, no pudieron dejar mal al movimiento que encabeza a la par del pueblo.

    “Aun así no pudieron dejar mal, no habló del partido. Lo que se ha hecho del combate a la corrupción, todo fue a tabla rasa, las preguntas: cómo hacerle para enfrentar la gran corrupción que persiste que viene desde no sé qué gobierno como si nosotros fuéremos iguales”.

    Agregó

    En el mismo sentido, el tabasqueño reiteró que en la 4T se combate a la corrupción, en referencia a una pregunta realizada por la presentadora de Televisa, Denise Maerker y en la cual se hacía referencia a la corrupción como en tiempos de los sexenios neoliberales.

    “Ojalá Denise (Maerker) logre hacer un análisis para diferenciar; ahora, por ejemplo Denise, ya no se condonan impuestos, ya no se le condonan impuestos a Televisa (…) Ahora ya no se permite esta corrupción que padecimos en todo lo relacionado con la salud”.

    Agregó

    Ante esto, Andrés Manuel apeló una vez más a la politización del pueblo mexicano, asegurando que los mexicanos son mucha pieza, muy inteligentes, conscientes e informados, como para caer en las trampas de los medios conservadores.

    “Podemos resistir todos los embates, las campañas de calumnia que surgen de México y vienen del extranjero”, finalizó el tema y en referencia a la campaña de redes sociales, donde se ha tratado, sin éxito, de ligarlo al crimen organizado.

    Debes leer:

  • AMLO se niega a caer en provocaciones de Salinas Pliego y pide resolver adeudo fiscal: “¡Zafo! (…) no voy a caer en ninguna provocación de nada”

    AMLO se niega a caer en provocaciones de Salinas Pliego y pide resolver adeudo fiscal: “¡Zafo! (…) no voy a caer en ninguna provocación de nada”

    En su habitual conferencia matutina, el presidente López Obrador, afirmó rotundamente que no se enganchará en provocaciones de Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y destacada figura de la ultraderecha en el país.

    “¡Zafo!”, expresó el mandatario haciendo referencia al rechazo de dicha propuesta. “Es muy claro, tenemos diferencias en lo político y en lo ideológico, tenemos dos proyectos distintos, y contrapuestos de nación, de manera de pensar y de ser distintas, que eso es lo más normal. Siempre lo hemos dicho aquí”, añadió.

    López Obrador reiteró su postura en relación con el pago de impuestos por parte de Salinas Pliego, enfatizando en su responsabilidad como “guardián de los dineros del pueblo”, señalando que hay 17 juicios pendientes al respecto.

    En cuanto a las críticas y descalificaciones vertidas por Salinas Pliego en redes sociales, el presidente declaró:

    “Que le saqué la vuelta, sí, sí, porque no voy a caer ninguna provocación de nada. Llevo tiempo luchando y brincando obstáculos, soy corredor de obstáculos, y me ponen uno lo brinco.”

    Finalmente, López Obrador hizo un llamado a confiar en la madurez del pueblo y en su capacidad de discernimiento: “Hay que tener confianza en la madurez de nuestro pueblo, hay que tenerle mucha confianza al pueblo. No menospreciar al pueblo.”

    Sigue leyendo…

  • TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas, lanza misógino ataque en contra de Citlalli Hernández con “parodia”; internautas piden que le sea retirada la concesión de televisión al presunto evasor fiscal

    TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas, lanza misógino ataque en contra de Citlalli Hernández con “parodia”; internautas piden que le sea retirada la concesión de televisión al presunto evasor fiscal

    El empresario Ricardo Salinas Pliego, compartió un “sketch” de una “parodia” denominada “Los Peluches” que es trasmitida en su televisora, en la que se burlan del aspecto físico de la Senadora de la República de Morena, Citlalli Hernández.

    La morenista es personificada con un peluche con sobrepeso, en la que se lanzan expresiones godofobicas como “Cenadora con C”, una frase comúnmente usada por el presunto evasor, Ricardo Salinas Pliego, para referirse al aspecto físico y peso corporal de Citlalli Hernández.

    Este “sketch” causó controversia y la indignación de internautas de redes sociales por la forma ofensiva y denigrante en que es presentada la titular de la Secretaría General de Morena.

    Periodistas y comunicadores independientes expresaron su rechazo ante la campaña en contra de Hernández Mora, incluso algunos pidieron que se le retirara la concesión de su televisora al dueño del Elektra, mientras otros señalaron que tarde o temprano Salinas Pliego respondería ante las autoridades.

    El periodista Vicente Serrano señaló, a través de sus redes sociales, que por ese tipo de acciones y expresiones se le debería de retirar la concesión de televisión a Ricardo Salinas Pliego.

    Por su parte, el comunicador Ernesto Ledesma pidió a las y los trabajadores de TV Azteca revelaran los nombres de las personas que realizaron la “parodia” y sostuvo que tiene confianza en que algún día Ricardo Salina Pliego responderá ante las autoridades por “el robo a la nación que le has cometido”. 

    Asimismo, internautas cuestionaron y lamentaron que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya seleccionado a Manuel López San Martín, como moderador del primer debate presidencial, ya que tiene una abierta postura en contra del gobierno de la 4T y trabaja para TV Azteca.

    Te puede interesar:

  • Lo tuyo es resentimiento, odio y frustración: En redes le responden a Manuel López San Martín, el parcial moderador emanado de TV Azteca y defensor de los negocios de Salinas Pliego

    Lo tuyo es resentimiento, odio y frustración: En redes le responden a Manuel López San Martín, el parcial moderador emanado de TV Azteca y defensor de los negocios de Salinas Pliego

    En días pasados, tanto Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como sus aliados, solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) que retire a Manuel López San Martín como moderador del primer debate presidencial, debido a que el presentador de noticieros ha mostrado su parcialidad al defender las ilegales acciones de su jefe, Ricardo Salinas Pliego.

    Ante esto, el comunicador de Televisión Azteca ha publicado un video e hilo en X, donde trata de justificarse y de paso hacerse la víctima, asegurando que sus opiniones personales son parte de su trabajo como periodista, acusando de paso, que se atenta contra su libertad de opinión.

    “Los periodistas tenemos derecho de criticar a servidores públicos y exfuncionarios, así como sus decisiones de gobierno”, trató de justificar el presentador de televisión.

    Las declaraciones de San Martín no tardaron en generar respuesta por parte de usuarios reales de las redes sociales, quienes le han explicado que lo que él hace no es “libertad de expresión”, sino resentimiento, odio y frustración a pedido de su patrón, el magnate deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego.

    Con más evidencias que muchos de sus “reportajes”, también mostraron algunas fotos que dejan ver como Manuel López también es muy cercano a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, tanto que los invitó a su boda.

    Sin darle muchas más vueltas al asunto, le explicaron a San Martín que el “periodismo” que hace en realidad es mercenario, tendencioso y sesgado: “Dices q criticas al poder, pero solo al poder q te conviene. Cuándo has criticado al poder mediático corrupto q pulula en este país pagado x el poder económico todavía + corrupto q les paga? Como tu jefe evasor/ladrón/usurero”.

    No te pierdas:

  • Y siguen las lágrimas: TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, ahora se lanza contra los megaproyectos de AMLO, pero en redes piden al magnate deudor que pague sus impuestos

    Y siguen las lágrimas: TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, ahora se lanza contra los megaproyectos de AMLO, pero en redes piden al magnate deudor que pague sus impuestos

    Mientras la Cuarta Transformación, encabezada por el Presidente López Obrador y el pueblo de México, parare ir viento en popa, el magnate Ricardo Salinas Pliego ha vivido una de sus peores semanas, ya que ha quedado expuesto como el deudor fiscal que es, además de que se revelaron las artimañas con las que Grupo Salinas evita cumplir con sus obligaciones fiscales.

    El berrinche del empresario de más de 70 años ha escalado a su televisora, que ahora no repara en lanzar “reportajes” en contra de los megaproyectos que la Cuarta Transformación realizó, acusando sin evidencias, que hay “opacidad” en la asignación de contratos.

    Irónicamente, la publicación de X del publireportaje anti 4T cuestiona dónde se ven reflejados los impuestos, aún cuando Salinas Pliego no los paga.

    Las peculiares rabietas del empresario solo han generado burlas en las redes sociales, ya que más de un internauta considera desconcertarte que el empresario haga este tipo de berrinches solo por perder sus privilegios.

    También le han explicado al deudor de impuestos que su estrategia poco o nada de daño le hace a la Transformación, ya que solo queda al descubierto la manera en la que los conservadores tratan de defender sus privilegios a costa del bienestar del pueblo.

    Las opiniones son claras y el sentir popular en las redes deja en claro que la gente no se deja manipular por los medios de comunicación, a los cuales califican como ejemplos de abuso e impunidad.

    Debes leer:

  • Presuntos errores en auditorias, acusaciones de leyes inconstitucionales e interpretación a modo; estás son las artimañas con las que Salinas Pliego evita pagar sus adeudos al SAT; el magnate aún debe pagar más de 63 mil MDP (VIDEOS)

    Presuntos errores en auditorias, acusaciones de leyes inconstitucionales e interpretación a modo; estás son las artimañas con las que Salinas Pliego evita pagar sus adeudos al SAT; el magnate aún debe pagar más de 63 mil MDP (VIDEOS)

    Desde el comienzo de su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se presentaría información sobre los juicios fiscales que tienen las empresas del magnate Ricardo Salinas Pliego con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para luego subir la información completa a los portales del Gobierno de México.

    “Todas las pruebas, todos los juicios que hay” sobre los adeudos fiscales de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, “para que los ciudadanos, incluso los especialistas en la materia fiscal […] puedan con toda la información tener un criterio de lo que está sucediendo con este asunto, con esta polémica”.

    El mandatario mexicano hizo un llamado al empresario Ricardo Salinas Pliego para que presente las pruebas de que “nosotros queremos extorsionarlo porque el gobierno es corrupto”, además, dijo que “si presenta las pruebas, actuamos, [porque] nosotros hicimos un compromiso de no mentir, no robar, no traicionar al pueblo”. ¿Dónde están las pruebas del presunto mal manejo de los programas del Bienestar, en particular de la pensión para los adultos mayores?”, cuestionó.

    Titular del SAT revela pagos y adeudos del magnate a la hacienda pública

    Antonio Martínez Gagnino, titular del SAT, informó que Grupo Salinas ha pagado durante el Gobierno del presidente López Obrador 4 mil 868 millones de pesos: 2 mil 096 millones de pesos resultado de auditorías a diversas empresas y 2 mil 772 millones de pesos por una resolución. mientras que los adeudos del magnate de los medios de comunicación aún debe al Estado la cantidad de 63 mil millones de pesos:

    • Grupo Salinas adeuda por juicios fiscales anteriores y en proceso más de 53 mil mdp. Los adeudos se encuentran en 4 empresas, 17 juicios “y todos fueron auditorias de 2008 a 2018”
    • Durante la administración de AMLO. el SAT ha emitido créditos fiscales a empresas de Grupo Salinas por 10 mil millones de pesos.
    • “Más del 90% de este adeudo tiene que ver con el tema de ‘consolidación fiscal’”

    Arturo Medina, ex procurador Fiscal y actual subsecretario de la Secretaría de Gobernación, explicó que derivado de las auditorías de de 2008 a 2013, se concluyó que dos empresas del Grupo Salinas adeudaban cerca de 33 mil mdp, los cuales actualmente se disputan en 7 juicios.

    En uno de los juicios, desde marzo de 2014, la empresa tenía la obligación de pagar sus impuestos y en noviembre de 2015 el SAT revisó este tema, pero no estando de acuerdo con esta determinación la empresa se inconformó y promovió un juicio de nulidad, que 5 años después, es decir, en 2020, reconoció la validez del cobro.

    La empresa interpuso un juicio de amparo, el cual el Tribunal Colegiado intentó resolver en 2021, pero la empresa solicitó a la SCJN ejercer su facultad de atracción.

    Desde diciembre de 2022 el ministro Luis María Aguilar Morales hizo suya la petición de la empresa de atraer el asunto, y el expediente “estuvo guardado o esperando 8 meses solo para resolver si la Corte tenía o no interés en conocer el fondo del asunto”. Los ministros de la Segunda Sala devolvieron el caso al Tribunal Colegiado.

    Procuradora Fiscal de la Federación presenta artimañas de Salinas Pliego para evitar pagar impuestos

    Grisel Galeano García, procuradora Fiscal, presentó “algunos de los elementos de defensa” que Grupo Salinas “ha utilizado en sus estrategias legales y que han sido llevados a juicios”:

    • “Las empresas del grupo utilizan interpretaciones a modo para justificar un supuesto cumplimento de sus obligaciones fiscales”
    • Grupo Salinas ha alegado “que la inconstitucionalidad de las leyes que aplica la autoridad fiscal va en contra d los intereses de este consorcio”.
    • Grupo Salinas argumenta “que las autoridades fiscales cometen errores en sus auditorias y revisiones”
    • Grupo Salinas “argumenta el desconocimiento de los actos de autoridad […] con la finalidad de obtener resoluciones que no son procedentes y paralizar a las autoridades administrativas”

    Debes de ver: